La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta sobre todo a la zona de la cara.
Los síntomas pueden aparecer durante semanas o meses y después pueden desaparecer por un tiempo.
Origen de la rosacea
La rosácea es más común en mujeres, de entre 30 y 60 años y con piel clara y sensible. Aunque cuando se da en hombres los síntomas suelen ser más graves.
También se cree que es determinante el factor genético.
Los síntomas más frecuentes son:
- Enrojecimiento de la cara
- Sarpullido
- Pequeñas linea rojas bajo la piel
- Acné
- Inflamación de la nariz
- Edema
- Piel más gruesa, generalmente en la frente, la barbilla y las mejillas
Ocasionalmente puede dar problemas en los ojos como irritación, sequedad o disminución de la visión.
¿Se puede curar la rosácea?
Hoy en día podemos mejorar los síntomas de la rosácea con tratamientos orales o tópicos pero es una enfermedad que no tiene cura.
Siempre hay que acudir a un dermatólogo para que diagnostique la enfermedad y nos diga el tratamiento y las pautas a seguir.
Nosotras como farmacéuticas podemos aconsejar una rutina de cuidado de la piel para que los brotes de rosácea sean menos frecuentes y con los síntomas más leves.
Productos para frenar la rosácea
Limpieza facial para piel con rosácea
Es importante limpiar el rostro mañana y noche pero siempre con productos suaves y específicos para pieles sensibles, con rojeces o con rosácea.
Si pueden ser productos sin aclarado mejor, pero sino evitar el agua muy fría o muy caliente y secar siempre a toques (sin frotar) con una toalla o paño de algodón.
Es recomendable el uso de aguas termales como Be+ Agua termal para calmar la irritación
Se aconseja no utilizar nunca exfoliantes mecánicos y peelings químicos ya que irritan la piel y la dejan más sensible. Una buena opción sería GH loción azelaic, un tónico sin alcohol y sin alérgenos, con un pH cutáneo que consigue exfoliar nuestra piel a la vez que la hidrata.

Mejores cremas hidratantes para rosácea
Es importante mantener la piel hidratada y con la función barrera intacta.
Para ello tenemos que utilizar cremas muy hidratantes y que prevengan y calmen la irritación, picor o escozor.
Para ello es recomendable utilizar cremas como Sensilis Upgrade AR o la gama GH Función barrera para pieles secas.
Maquillaje para piel con rosácea

Aunque el maquillaje no es indispensable si que es un producto que nos ayuda a mejorar la autoestima porque camufla los síntomas de la rosácea y nos hace sentir más seguras.
Podemos también utilizar correctores de color verde para camuflar las rojeces.
No hay problema con el uso de maquillajes pero si hay que tener cuidado en elegir uno para pieles sensibles y después limpiar bien la piel por la noche.
Una base de maquillaje recomendable para pieles con rosácea sería Sensilis Pure Age Perfection Make-Up. Este maquillaje dermatológico ayuda a disimular imperfecciones gracias al zinc, al mismo tiempo que aporta hidratación y reparación.
Crema solar para rosacea
Hay que utilizar protector solar todos los días del año, incluso los días nublados o en invierno.
Ahora ya hay productos con protección solar alta y que además están formulados para pieles con rosácea como puede ser la gama de Isdin Redness, diseñada para pieles con rojeces.

Más consejos para piel rosácea
- Limitar las comidas picantes, muy especiadas o con mucha grasa.
- Evitar el café, el alcohol y el tabaco.
- Intentar controlar los cambios de temperatura bruscos, el estrés y la ansiedad.
Ya que todo esto empeora los brotes de rosácea o puede ser el desencadenante de un brote nuevo.
Cualquier otra consulta no dudéis en escribirnos